Técnicas de distalamiento ¿Han mejorado su eficiencia?

Autores/as

  • Paula Rey

Resumen

La distalización de los sectores posteriores ha sido una buena alternativa para evitar las extracciones y solucionar las distintas maloclusiones (Clase II, Clase III y Biprotrusión). A lo largo del tiempo han surgido numerosos dispositivos, fijos o removibles para poder lograrla. La llegada de los dispositivos de anclaje temporal (miniplacas y miniimplantes) permitió desafiar la tercera ley de Newton (acción y reacción), y, de esa manera, impedir o minimizar los efectos indeseados como la perdida de anclaje. El objetivo de esta monografía es describir brevemente las diferentes técnicas de distalamiento que existen, exponer los nuevos métodos que han ido surgiendo en los últimos años, y revisar las distintas publicaciones con el fin de establecer si la eficiencia de la distalización con los dispositivos de anclaje temporal esqueletal es superior a la lograda con los dispositivos sin anclaje esqueletal.

Descargas

Publicado

2023-07-25

Cómo citar

Técnicas de distalamiento ¿Han mejorado su eficiencia?. (2023). REVISTA URUGUAYA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA, 6(1), 30-66. https://www.ruoo.uy/index.php/ORTUY/article/view/310