Tratamiento de la clase II esqueletal en dentición mixta con aparatología de Pistas Indirectas de Planas.

Autores/as

  • Carlos Demicheris

Palabras clave:

Pistas indirectas de Planas. Rehabilitación neurooclusal Análisis funcional. Simetrización del plano oclusal con respecto al plano de Camper

Resumen

Se presenta el caso de un paciente de 9 años y medio de edad, de sexo masculino, biotipo dólico, con una clase II esqueletal.
Con dentición mixta y falta de espacio para el correcto recambio de caninos y premolares en la arcada superior.

El niño en su examen funcional muestra alteraciones respiratorias, masticatorias, deglutorias y posturales, con un perfil convexo y facies adenoideas que comprometen su estética.
Su plano oclusal no se encontraba simetrizado con respecto al Plano de Camper, habiendo un predominio del lado masticatorio izquierdo.

Todo su tratamiento se basó utilizando una sola aparatología, las Pistas Indirectas de Planas (aparato activo funcional de dos partes, una para la arcada superior y otra para la arcada inferior), fundamentado en los principios de la Rehabilitación neurooclusal.
El objetivo del tratamiento fue la armonización entre ambos maxilares para conquistar un equilibrio neuromuscular que esté en sintonía con el crecimiento óptimo de este niño. Durante el tratamiento nos valimos del constante y periódico análisis funcional, que nos permitía ir chequeando el desarrollo evolutivo.

Descargas

Publicado

2020-07-14

Cómo citar

Tratamiento de la clase II esqueletal en dentición mixta con aparatología de Pistas Indirectas de Planas. (2020). REVISTA URUGUAYA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA, 3(1), 116-158. https://www.ruoo.uy/index.php/ORTUY/article/view/22

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>